Ghawazee y Awalim
- Publicado en Danza Oriental ¡Que pasión!
Durante el XIX siglo en Egipto habían dos tipos de bailarinas: las Ghawazee y las Awalim. Inicialmente las Ghawazee ( zingaras, gitanas ) eran las bailarinas que sin haber estudiado el arte de la Danza de forma "profesional", bailaban y se exhibían en las ferias, en las plazas, en los campos y en las calles generalmente para un publico de bajo nivel social haciéndose acompañar por músicos que tocaban instrumentos como el Nay ( Flauta ), Tabla ( Percusión ) y el Mizmar ( una especie de trompeta con un sonido estridente ). Al contrarios de las Ghawazee, las Awalim ( plural de Alima que significa Sabia, la que sabe ) eran bailarinas que estudiaban el arte de la Danza, de la música y de la poesía y se exhibían delante de un publico mas culto en las mansiones de los nobles acompañadas por instrumentos cómo el Nay, Kanoun, Oud y la Darbouka.
Realmente se podría decir que muchos de los pasos y movimientos de cadera de la Danza Oriental derivan de las Ghawazee y que en un cierto momento historico/social se desarrolló una nueva generación de bailarinas denominadas Awalim, las cuales empezarón a estudiar formalmente para satisfacer la necesidad de hacer de esta danza un arte mas completa y refinada.