DANZA ORIENTAL
Comúnmente llamada Danza del Vientre es un baile milenario que tiene sus orígenes en los países del medio - oriente. Se supone que en antiguos rituales y cultos de fertilidad en las civilizaciones egipcia, griega y turca, se practicaban movimientos de la cadera y del vientre.
Raks sharki, baladi, saidi, shabi, kalliji… sus diferentes estilos exaltan el lado más femenino y la sensualidad de la mujer, y además favorecen el desarrollo de una profunda conciencia corporal, acompañada de sus beneficios físico y mentales.
Además de aprender a disociar y coordinar distintas partes del cuerpo, se desarrollan múltiples habilidades con el aprendizaje del manejo de diferentes elementos: Velo, Bastón, Crótalos, Alas de Isis, Sable, etc.
Dentro de la clase de Danza Oriental se profundizará el estudio de estilos clásicos y tradicionales sobre músicas de repertorio ( Raks Sharqui, Baladi, Tareb ), pero también se investigarán nuevos géneros musicales adoptando estilos más actuales y moderno como el Pop Oriental, Romántico y el Shaabi.
Beneficios físicos: endurece brazos y muslos, marca la cintura y corrige vicios posturales de la espalda y las rodillas, alivia los dolores del ciclo, afina el oído.
Beneficios mentales: mejora la autoestima, estimula la sensualidad y feminidad, desarrolla la coordinación.
PROFESORES

Alessandra D´Ambra
Mi nombre es Alessandra D' Ambra y soy la artífice de todos esto, junto con mi...
NIVELES
- Iniciación (Oriental I)
- Intermedios (Oriental II, Oriental Medio)
- Medio- Avanzado
- Avanzado- Profesional