Danza de Polinesia
En sus inicios, en la Polinesia no existía un lenguaje escrito, por ello la historia era transmitida de forma oral; las leyendas e historias acerca de la creación del mundo, sus dioses, antepasados y cultura en general se transmitían a través de sus cantos, su música y sus danzas. Fue así como surgió la danza tahitiana o Danza de Polinesia.
Esta danza se caracteriza por marcados movimientos de cadera, que requieren fuerza y agilidad por parte de la bailarina. Los brazos, manos y el rostro deben ser suaves, armónicos y expresivos. Son comunes los movimientos ondulatorios como también los movimientos rápidos y fuertes de cadera.
Beneficios Físicos: Aumenta la flexibiliza y tonifica todo nuestro cuerpo. Aporta una gran coordinación y sentido del ritmo.
Beneficios Mentales: Aumenta la autoestima de la mujer que la practica, ya que contribuye a darle más confianza y seguridad en sí misma.